Durante el mes de diciembre, la Jefatura Distrital de Educación y el Municipio de Villarino realizarán un nuevo encuentro de la Mesa Distrital de COPRET. Esta jornada tiene como objetivo delinear políticas públicas que permitan impulsar la inserción laboral y crear las condiciones para que los estudiantes puedan generar y auto gestionar sus propios emprendimientos e iniciativas.
En los próximos días se estará informando el lugar y fecha del encuentro y la modalidad de inscripción.
¿Qué es COPRET?
Es el Consejo Provincial de Educación y Trabajo. Este espacio democrático promueve el diálogo entre los distintos actores de la producción, la ciencia y la técnica, la Educación Técnico Profesional (ETP) y el mundo del trabajo para contribuir al desarrollo local, provincial y nacional.
Es también un espacio de encuentro, participación y concertación estratégica para fortalecer las políticas públicas en la Formación Laboral y la ETP de la provincia de Buenos Aires.
Objetivos:
- Vincular los sectores de la producción y el trabajo con el Sistema de Educación Técnico Profesional.
- Financiar las instituciones de Educación Técnico Profesional con el fin de impulsar la capacitación de sus estudiantes y actualizar la infraestructura y los recursos formativos de su entorno de aprendizaje.
- Coordinar las Prácticas Formativas en el ambiente de Trabajo.
- Certificar los saberes de trabajadoras y trabajadores que se han formado en la experiencia profesional y laboral en un ámbito formal y no formal.
Líneas de Trabajo:
- Articulación Territorial a través de Mesas Distritales y Foros Regionales
- Certificación de Prácticas Formativas.
- Financiamiento
- Laboratorio de Análisis de Empleo
¿Cuál es el objetivo de la Mesa de Trabajo?
Realizar diagnóstico territorial sobre el espectro para la concreción de las Prácticas Educativas que realizarán nuestros/as estudiantes en los establecimientos productivos y/o del sector de servicios (públicos y privados), que favorezcan su formación y la inserción al Mundo del Trabajo.
Para el logro de lo expuesto es necesario lo siguiente:
- Mejorar y ampliar el espectro de competencias del perfil del egresado del Nivel Secundario orientado al Mundo del Trabajo y la continuidad de los estudios superiores.
- Generar acuerdos con el sector empresarial y ámbitos socio-productivos que garanticen el espacio para la materialización de las Pasantías Educativas de nuestros/as estudiantes de Escuelas Secundarias Orientadas, Adultos y Educación Especial.