Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y cuidado de la salud comunitaria, el Municipio puso en marcha una campaña de descacharrización en distintas localidades del distrito.
Esta iniciativa busca promover la limpieza de patios, terrenos y espacios comunes, y generar conciencia sobre la importancia de eliminar los objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, y su prevención depende, en gran parte, del compromiso de cada vecino y vecina. Por eso, desde el Municipio se invita a toda la comunidad a sumarse activamente a la campaña, manteniendo los espacios limpios y colaborando con las tareas de recolección y eliminación de cacharros.
A través del código QR, los vecinos podrán dejar sus datos para ser contactados y coordinar las acciones de limpieza en sus barrios.
Recordá: vaciar, tapar o eliminar los recipientes que junten agua es la forma más efectiva de evitar la reproducción del mosquito.
Un entorno libre de criaderos de mosquitos es una tarea conjunta. La prevención comienza en casa, revisando patios, recipientes, macetas, canaletas y cualquier objeto que pueda acumular agua.
