El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen. Es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
¿Cómo completar el Censo digital?
- Entrar a https://www.censo.gob.ar y hacer clic en el botón “Censo digital”, ubicado en el margen superior derecho.
- Generar el código único de la vivienda desde la opción “generar código” y seguir las indicaciones para validar que quien inició el cuestionario es una persona humana. Además, en este paso se debe identificar la ubicación geográfica de la vivienda.
- Responder todas las preguntas del cuestionario. El Censo digital está organizado en cuatro bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda y población.
- Guardar el comprobante de finalización del Censo digital —código alfanumérico de seis dígitos— que se genera una vez que se completa la totalidad del cuestionario para mostrárselo a la persona censista que visite la vivienda el Día del Censo.
También podés acercarte a las dependencias municipales para realizar el trámite desde allí. Te esperamos de lunes a viernes de 9 a 13. ¡Tenés tiempo de completarlo hasta el 18 de mayo!
PEDRO LURO: Centro Educativo, ex Ferrocarril y Subdelegación, Calle 6 y 7.
MAYOR BURATOVICH: Centro Educativo y Cultural, Boulevard Mitre 1257.
HILARIO ASCASUBI: Punto Digital, San Martin 526.
MÉDANOS: Centro Educativo, Anchorena 116.
JUAN COUSTÉ: Centro Educativo, Clemente Pene 289 (también de 14 a 17 horas).
TENIENTE ORIGONE: Delegación Tte. Origone.
ARGERICH: Escuela Albergue (martes y jueves de 9:30 a 12:30).