¿Quiénes forman parte? Conforman el SIAT el Centro de Recursos Naturales Renovable de la Zona Semiárida (CERZOS), la EEA INTA Hilario Ascasubi, la EEA INTA Bordenave, la Universidad Nacional del Sur y el Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Producción de Villarino y la Agencia Ambiental de Villarino.
¿Qué hace el SIAT? Procura el conocimiento anticipado de la existencia de amenazas de origen natural que pudieran traer aparejados daños al ambiente y/o la sociedad.
Contribuye así a mejorar la capacidad de respuesta y la adaptación de los gobiernos municipales y provinciales, los productores y otros que pudieran resultar afectados por los mismos.
¿Cuál es su misión? Emitir alertas a través de información clara, útil y oportuna, a partir del análisis de los pronósticos climáticos y la evolución de otros indicadores de relevancia.
¿Quiénes apoyan este sistema? Esta iniciativa es apoyada por el Proyecto “Aumentando la Resiliencia Climática y Mejorando el Manejo Sostenible de la Tierra en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires”, ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con financiamiento del Fondo de Adaptación de Naciones Unidas, y administrado por el Banco Mundial.